¿Una emprendedora ejemplar? Begoña Gómez registró como suyo el software de la Complutense mientras vivía en un piso pagado por una empresa de saunas y prostíbulos

La noticia publicada por la prensa sobre Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, desvela un escándalo de proporciones insoportables para cualquier democracia que no esté ya podrida hasta la médula. Registro de propiedad intelectual de un software universitario a su nombre, y una vivienda costeada por una empresa con conexiones turbias. ¿Qué más necesita este país para despertar?
Actualizado: Jueves 07 de Agosto de 2025
¿Una emprendedora ejemplar? Begoña Gómez registró como suyo el software de la Complutense mientras vivía en un piso pagado por una empresa de saunas y prostíbulos
Cat.El opinólogo

El colmo del descaro: apropiación intelectual y favores empresariales

Mientras el ciudadano medio se desvive por pagar un alquiler, impuestos abusivos y facturas hinchadas, la esposa del presidente del Gobierno parece disfrutar de un trato VIP cortesía de una red bien engrasada de favores, conveniencias y silencios cómplices.Begoña Gómez registró a su nombre la marca de un software desarrollado en la Universidad Complutense, institución pública donde ella dirigía una cátedra patrocinada.

Este software, desarrollado con recursos públicos y por personal universitario, pasó misteriosamente a ser de su propiedad intelectual. Lo inscribió como marca suya mientras ocupaba un puesto privilegiado financiado por empresas privadas, muchas de ellas beneficiarias de contratos públicos o vinculadas a tramas empresariales de dudosa reputación.

¿Un piso pagado por empresarios del ocio nocturno?

Pero la cosa no acaba ahí. El colmo del escándalo lo pone la revelación de que Gómez vivía en un piso cuyo alquiler era sufragado por una empresa vinculada a saunas y prostíbulos. ¿Se imaginan el titular si esto lo hiciera la esposa de un dirigente de la oposición? La maquinaria mediática ya habría arrasado hasta las ruinas.

Aquí no estamos ante una anécdota. Estamos ante la confirmación de un sistema corrupto e impune que mezcla intereses empresariales, fondos públicos y redes clientelares. Mientras tanto, Sánchez se parapeta en el silencio, escudándose en una supuesta persecución a su familia.

Universidad pública al servicio de intereses privados

El hecho de que una universidad pública permita —o mire hacia otro lado— mientras se registran como propiedad privada desarrollos académicos pagados con dinero de todos, debería encender todas las alarmas. Pero claro, ¿quién va a denunciar esto si las instituciones están ya colonizadas por el poder político?

Vivimos en una democracia de cartón piedra, donde la apariencia lo es todo y la justicia es selectiva. La prensa libre que aún queda sigue sacando los trapos sucios, pero la ciudadanía parece anestesiada.

¿Hasta cuándo vamos a tolerar esto?

El problema no es solo Begoña Gómez. El problema es el ecosistema de corrupción institucionalizada que ha crecido al abrigo del poder. Es la impunidad con la que se actúa. Es la falta de respuesta de una ciudadanía cansada, resignada o manipulada.

Basta ya. Es hora de despertar. Porque si no lo hacemos, mañana seremos nosotros los que tengamos que pedir permiso para respirar.

Este contenido se ampara en el derecho a la libertad de expresión. Tiene un tono sarcástico, irónico y subjetivo, y está basado en noticias previamente publicadas en medios de comunicación. Si algún político se siente aludido, es pura coincidencia. O no.
Nos vemos en el próximo post.


(0) (0)

Cargando, por favor espera...

© 2025 Cencovil,

Sección Legal del Blog de Cencovil

Este es el rincón legal donde fingimos ser serios. Si buscas la versión aburrida y jurídicamente vinculante, aquí la tienes:


Aviso Legal (versión bloguera)

Este blog es una sección editorial de Cencovil donde publicamos comentarios absurdos, irónicos y a veces peligrosamente cercanos a la realidad. Si te tomas en serio lo que aquí se dice, es bajo tu propia responsabilidad (y sentido del humor).

Los contenidos aquí publicados no pretenden informar, sino entretener. Si algo parece demasiado absurdo para ser verdad, probablemente lo es. Si no lo es, peor para la realidad.

Política de Privacidad (versión bloguera)

No recopilamos tus datos personales... salvo que nos los des voluntariamente, como cuando nos escribes para insultarnos. En ese caso, prometemos no vender tu correo a una lista de spam (aunque lo pensemos).

Si quieres saber cómo tratamos tus datos de verdad, visita la versión formal.

Política de Cookies (versión bloguera)

Este blog puede usar cookies. No de chocolate, sino de las que almacenan información técnica. No te preocupes, no nos interesa tu vida, solo saber si vienes por primera vez o si ya te has reído antes.

Para detalles técnicos y legales, consulta la política de cookies seria.