Montoro y la Hacienda de los favores: rebajas fiscales a gasistas... ¡contra sus propios técnicos!

Cristóbal Montoro, el exministro que manejaba Hacienda como si fuera su cortijo, impulsó una rebaja fiscal a las grandes gasistas en contra del criterio de sus propios técnicos. Un episodio más de la podredumbre institucional que ha podrido las arcas públicas mientras el pueblo paga la fiesta.
Actualizado: Domingo 20 de Julio de 2025
Montoro y la Hacienda de los favores: rebajas fiscales a gasistas... ¡contra sus propios técnicos!
Cat.El opinólogo

Cuando creías que lo habías visto todo en la política española, reaparece el nombre de Cristóbal Montoro como un fantasma fiscal del pasado. Pero no uno que dé miedo, sino uno que provoca indignación, perplejidad y náuseas cívicas. Porque, ¿cómo se explica que un ministro de Hacienda rebaje impuestos a las grandes empresas gasistas en contra del criterio técnico de su propio ministerio? Pues así funcionaba Hacienda cuando el PP controlaba el BOE con puño de hierro y chequera de terciopelo.

Según revela la prensa, la Dirección General de Tributos alertó en 2013 que la modificación legislativa beneficiaría "exclusivamente" a las gasistas. Pero Montoro no solo hizo oídos sordos, sino que impulsó el cambio a toda máquina. ¿Motivo? Oficialmente ninguno. Extraoficialmente, todos los que puedas imaginar en una política prostituida al servicio de las grandes corporaciones.

Mientras los españoles sufríamos los recortes, las subidas del IVA, la asfixia del IRPF, y los autónomos eran estrujados como limones secos, Montoro estaba ocupado rebajando impuestos a las grandes del gas. Las mismas que han seguido acumulando beneficios multimillonarios mientras familias enteras se enfrentaban a facturas imposibles.

La historia, por supuesto, incluye todos los ingredientes del clásico español: advertencias técnicas ignoradas, cambios legales a medida, informes ocultos hasta que ya no hay remedio y, cómo no, ningún tipo de responsabilidad política a posteriori. Porque en España la frase “esto no tendrá consecuencias” no es un meme: es una norma no escrita.

La rebaja fiscal fue introducida por la puerta de atrás en la Ley de Haciendas Locales. Los técnicos de Hacienda fueron meridianos: el cambio solo beneficiaría a un grupo específico de grandes empresas gasistas. Pero Montoro siguió adelante. ¿Acaso estaba devolviendo algún favor? ¿Anticipando futuras puertas giratorias? ¿Simplemente despreciando el trabajo técnico por arrogancia ideológica? Quizá todo a la vez.

Este episodio es más que un escándalo. Es un síntoma. De cómo la técnica y el interés general han sido sistemáticamente atropellados por políticos al servicio del capital. De cómo la transparencia es solo una palabra vacía. De cómo Hacienda somos todos... salvo los de siempre.

¿Qué ha pasado desde entonces? Nada. Silencio administrativo. Opacidad institucional. Impunidad total. Montoro sigue campando a sus anchas, probablemente convencido de que lo hizo todo “legal”. Porque en España lo legal y lo moral llevan caminos tan distintos como el AVE Madrid-Sevilla y una burra coja.

¿Y ahora qué? Pues nada. El informe se ha conocido porque alguien lo ha filtrado años después. Los partidos, mudos. Los tribunales, distraídos. Y el contribuyente, otra vez, con cara de idiota. Como siempre.

Pero conviene no olvidar. Conviene recordar quién hizo qué, cuándo y cómo. Porque sin memoria no hay indignación, y sin indignación no hay cambio. Y este país necesita cambiar muchas cosas. Empezando por una Hacienda que no sea el taller de costura fiscal de ningún partido ni ningún ministro.

Montoro no solo fue ministro. Fue arquitecto de una Hacienda a la carta para el poder económico. Y eso, por mucho que lo quieran enterrar en el pasado, sigue siendo un escándalo presente.

Este contenido se ampara en el derecho a la libertad de expresión. Tiene un tono sarcástico, irónico y subjetivo, y está basado en noticias previamente publicadas en medios de comunicación. Si algún político se siente aludido, es pura coincidencia. O no.
Nos vemos en el próximo post.


(1) (0)

Cargando, por favor espera...

© 2025 Cencovil,

Sección Legal del Blog de Cencovil

Este es el rincón legal donde fingimos ser serios. Si buscas la versión aburrida y jurídicamente vinculante, aquí la tienes:


Aviso Legal (versión bloguera)

Este blog es una sección editorial de Cencovil donde publicamos comentarios absurdos, irónicos y a veces peligrosamente cercanos a la realidad. Si te tomas en serio lo que aquí se dice, es bajo tu propia responsabilidad (y sentido del humor).

Los contenidos aquí publicados no pretenden informar, sino entretener. Si algo parece demasiado absurdo para ser verdad, probablemente lo es. Si no lo es, peor para la realidad.

Política de Privacidad (versión bloguera)

No recopilamos tus datos personales... salvo que nos los des voluntariamente, como cuando nos escribes para insultarnos. En ese caso, prometemos no vender tu correo a una lista de spam (aunque lo pensemos).

Si quieres saber cómo tratamos tus datos de verdad, visita la versión formal.

Política de Cookies (versión bloguera)

Este blog puede usar cookies. No de chocolate, sino de las que almacenan información técnica. No te preocupes, no nos interesa tu vida, solo saber si vienes por primera vez o si ya te has reído antes.

Para detalles técnicos y legales, consulta la política de cookies seria.