El escándalo del Comisionado de la DANA: ¿Quién protege al que miente?

Mientras la Comunidad Valenciana se enfrenta a las consecuencias de la DANA, el cargo creado para supervisarla está envuelto en sospechas de falsedad documental. Ni una palabra de desmentido, ni una pizca de transparencia. ¿Estamos ante otro caso de impunidad institucional?
Actualizado: Miércoles 30 de Julio de 2025
El escándalo del Comisionado de la DANA: ¿Quién protege al que miente?
Cat.El opinólogo

El escándalo del Comisionado de la DANA: ¿Quién protege al que miente?

Es el colmo de la desvergüenza institucional. Mientras cientos de familias en la Comunidad Valenciana siguen sufriendo las consecuencias de la DANA de 2019 —inundaciones, daños materiales, desamparo administrativo— resulta que el “comisionado” nombrado por el gobierno valenciano para coordinar la reconstrucción podría haber accedido al cargo con un título académico falseado. Y lo peor no es la sospecha: lo insoportable es el silencio.

La noticia publicada revela que el propio responsable, Jorge Rodríguez, ni siquiera ha negado que el máster en Prevención de Riesgos Laborales que figura en su currículum esté bajo investigación por parte de la Agencia Valenciana Antifraude. ¡Ni un mísero desmentido! ¿En qué clase de república bananera se ha convertido nuestra administración autonómica?

El cargo fue creado a dedo por el anterior presidente, Ximo Puig, y dotado de una generosa asignación anual de 70.000 euros. Rodríguez, con un historial plagado de polémicas y escándalos, fue premiado con esta cómoda sinecura a pesar de los múltiples indicios de irregularidades. ¿Es este el precio de la lealtad política?

El caso es aún más grave si tenemos en cuenta que no se trata de un error administrativo: es una posible falsedad documental de alguien que debería estar gestionando recursos públicos en una tarea tan delicada como la reconstrucción tras una catástrofe natural. La falta de ética no es una anécdota: es estructural. Nadie investiga, nadie responde, nadie dimite. Es el retrato perfecto de una casta política completamente desconectada de la ciudadanía.

Mientras tanto, los vecinos de las zonas afectadas siguen esperando soluciones. Sus reclamaciones se acumulan en las estanterías del olvido. Y sus impuestos, curiosamente, sí llegan puntuales para pagar los sueldos de quienes, como Rodríguez, parecen haber hecho del cinismo su única cualificación académica.

La Comunidad Valenciana no necesita más comisionados decorativos ni enchufados reciclados. Necesita servidores públicos honestos, que lleguen al cargo por mérito y transparencia, no por relaciones políticas. Que un organismo como Antifraude esté investigando a un comisionado por tener un título presuntamente inventado no es un incidente: es una prueba más de que la regeneración institucional en esta tierra sigue siendo una promesa vacía.

Exigimos responsabilidades, dimisiones inmediatas y que se haga pública toda la documentación relacionada con el supuesto máster de Rodríguez. Si es verdad que se trata de un título inexistente o manipulado, cada día que continúa en el cargo es un insulto directo a todos los ciudadanos decentes.

Basta ya de blindar a los nuestros. Basta ya de premiar la mentira. Si no se pone fin a esta cadena de escándalos consentidos, pronto la única prevención de riesgos que necesitaremos será para protegernos del propio sistema político.

Este contenido se ampara en el derecho a la libertad de expresión. Tiene un tono sarcástico, irónico y subjetivo, y está basado en noticias previamente publicadas en medios de comunicación. Si algún político se siente aludido, es pura coincidencia. O no.
Nos vemos en el próximo post.


(1) (0)

Cargando, por favor espera...

© 2025 Cencovil,

Sección Legal del Blog de Cencovil

Este es el rincón legal donde fingimos ser serios. Si buscas la versión aburrida y jurídicamente vinculante, aquí la tienes:


Aviso Legal (versión bloguera)

Este blog es una sección editorial de Cencovil donde publicamos comentarios absurdos, irónicos y a veces peligrosamente cercanos a la realidad. Si te tomas en serio lo que aquí se dice, es bajo tu propia responsabilidad (y sentido del humor).

Los contenidos aquí publicados no pretenden informar, sino entretener. Si algo parece demasiado absurdo para ser verdad, probablemente lo es. Si no lo es, peor para la realidad.

Política de Privacidad (versión bloguera)

No recopilamos tus datos personales... salvo que nos los des voluntariamente, como cuando nos escribes para insultarnos. En ese caso, prometemos no vender tu correo a una lista de spam (aunque lo pensemos).

Si quieres saber cómo tratamos tus datos de verdad, visita la versión formal.

Política de Cookies (versión bloguera)

Este blog puede usar cookies. No de chocolate, sino de las que almacenan información técnica. No te preocupes, no nos interesa tu vida, solo saber si vienes por primera vez o si ya te has reído antes.

Para detalles técnicos y legales, consulta la política de cookies seria.