¿Cómo lucha Sánchez contra el cambio climático? — ¡En Falcon y helicópteros Super Puma!

Mientras los incendios arrasan buena parte de España, el presidente Sánchez se mueve de un sitio a otro en aeronaves del ejército. ¿Medidas eficaces o postureo caro y contaminante? Vamos a analizarlo.
Actualizado: Miércoles 20 de Agosto de 2025
¿Cómo lucha Sánchez contra el cambio climático? — ¡En Falcon y helicópteros Super Puma!
Cat.El opinólogo

¡Atención, que la lucha contra la emergencia climática llega en modo “star system”! Mientras España sufre una ola de incendios descontrolada, ¿qué hace nuestro intrépido presidente? Nada de quedarse en el despacho. Se lanza a la carretera… bueno, más bien al aire, en avión Falcon y dos helicópteros Super Puma del Ejército del Aire para recorrer zonas calcinadas. Bravo por el espectáculo.

Según la información publicada por la prensa, en sus dos visitas a áreas afectadas como Orense, Villablino, Jarilla, Caceres y Zamora, se movilizaron —además del Falcon— dos Super Puma para desplazamientos tanto desde La Mareta (Lanzarote) como desde Madrid y otras rutas en que incluso el helicóptero llegó a volar “en vacío” para posicionarse.

Esto sucede en plena crisis de incendios y emergencia climática, justo cuando muchos medios aéreos necesarios para apagar fuegos escasean o incluso se han reducido. Algunos de estos helicópteros podrían haber tenido otras prioridades… tipo ayudarte a apagar el fuego en lugar de llevar al presidente de aquí para allá.

¿Y dónde está el dilema? Lo cito casi literal: el Gobierno ha ido reduciendo la flota antiincendios disponible mediante contratos externos, incluso bajando el número de aeronaves en servicio y sin aprobar siquiera Presupuestos nuevos. La consecuencia: hay menos medios de extinción para las comunidades autónomas, y algunos aviones o helicópteros —como los anfibios para apagar fuegos— se han reducido drásticamente.

En lugar de reforzar la logística de emergencia y asegurar una flota antiincendios potente en momentos críticos, hemos visto un desplazamiento presidencial en **primera clase aérea militar**, digno de un desfile de gala. ¡Ole tú! Todo el drama del cambio climático y los incendios y nosotros importando la **imagen presidencial** como si fuera un videoclip institucional.

¿Cuál es el coste ambiental de esto? Pues no es baladí: se están usando aeronaves pesadas, con un consumo de combustible importante, emisiones de carbono significativas, precisamente cuando —se supone— deberíamos estar reduciendo la huella ambiental y buscando medios más sostenibles. En fin, antimateria pura del discurso ecologista.

¿Y él qué dice? Según sus declaraciones en alguno de los enclaves visitados, evitó someterse a preguntas de la prensa y atribuyó la ola de incendios a factores como la “ola de calor prolongada”, la **emergencia climática** y la ausencia de preguntas incómodas. No profundizó en la cuestión de si el desplazamiento presidencial era prioritario en ese contexto de emergencia.

¿Unidad institucional? Sí. ¿Corresponsabilidad? También. Pero cuando lo que falta son Presupuestos Generales del Estado aprobados, la administración pública se encuentra en un limbo, y sin esa certidumbre presupuestaria es difícil dimensionar correctamente el dispositivo de emergencia. Lo que no impidió, eso sí, que se usaran helicópteros en vacío para transportar a la máxima autoridad del país.

En definitiva, la postura presidencial ha sido: “Aquí estoy, llegando con estilo y en helicóptero, paseando por zonas calcinadas, mientras los medios de extinción disponibles se reducen y el país sufre incendios.” Una jugada de imagen que roza el **postureo institucional** más evidente, en vez de un plan estratégico y coordinado contra incendios. Aplausos del público, corazones y muchos likes… pero, ¿realmente apagan el fuego?

¿Cuál es la moraleja de este sainete?

  • Primero: prioridades invertidas. Cuando hay falta de medios para extinguir fuegos, en vez de reforzarlos, se prioriza el traslado del presidente. Disparate dignísimo de guión de comedia oscura.
  • Segundo: hipocresía ambiental. Se habla de emergencia climática, se pide corresponsabilidad institucional, y se moviliza un Falcon y helicópteros contaminantes sin cuestionarse si era lo más racional ecológicamente.
  • Tercero: falta de transparencia y rendición de cuentas. Se evita dar explicaciones, no se responden preguntas de la prensa, y se recurre al discurso de la ola de calor y emergencia como justificación general sin entrar en detalles operativos.
  • Cuarto: ¿a quién beneficia esta puesta en escena? A la imagen del presidente, sin duda; ¿al combate del cambio climático? Difícilmente. ¿A la extinción de incendios? Menos aún.

Conclusión (en tono enfadado y sarcástico): mientras **el país arde y se reducen los medios de extinción**, la **primera clase aérea militar presidencial** se convierte en el centro escénico de la comunicación oficial. ¡Bravo! Podríamos titular la foto oficial: **“Sánchez combate incendios... y a la lógica”**. Y es que, si esto fuera un episodio de cómic, se llamaría **“Emergencia climática: vuelo panorámico de autor”**, con ovación de fondo, desvío de atención y sin soluciones reales encima de la mesa. ¿Seguimos aplaudiendo o exigimos que pongan los medios donde de verdad hacen falta?

Este contenido se ampara en el derecho a la libertad de expresión. Tiene un tono sarcástico, irónico y subjetivo, y está basado en noticias previamente publicadas en medios de comunicación. Si algún político se siente aludido, es pura coincidencia. O no.
Nos vemos en el próximo post.


(0) (0)

Cargando, por favor espera...

© 2025 Cencovil,

Sección Legal del Blog de Cencovil

Este es el rincón legal donde fingimos ser serios. Si buscas la versión aburrida y jurídicamente vinculante, aquí la tienes:


Aviso Legal (versión bloguera)

Este blog es una sección editorial de Cencovil donde publicamos comentarios absurdos, irónicos y a veces peligrosamente cercanos a la realidad. Si te tomas en serio lo que aquí se dice, es bajo tu propia responsabilidad (y sentido del humor).

Los contenidos aquí publicados no pretenden informar, sino entretener. Si algo parece demasiado absurdo para ser verdad, probablemente lo es. Si no lo es, peor para la realidad.

Política de Privacidad (versión bloguera)

No recopilamos tus datos personales... salvo que nos los des voluntariamente, como cuando nos escribes para insultarnos. En ese caso, prometemos no vender tu correo a una lista de spam (aunque lo pensemos).

Si quieres saber cómo tratamos tus datos de verdad, visita la versión formal.

Política de Cookies (versión bloguera)

Este blog puede usar cookies. No de chocolate, sino de las que almacenan información técnica. No te preocupes, no nos interesa tu vida, solo saber si vienes por primera vez o si ya te has reído antes.

Para detalles técnicos y legales, consulta la política de cookies seria.